Friday, October 15, 2010

Lajoie




Monday, October 11, 2010

Lodazal insular




El disco de Fang Island (ST, 2010) me pone de buen humor, y algo así estos días es de agudo agradecer. Además no cansa, lo dejo en repeat para mis commuting bus+tren y le doy tres vueltas sin problemas. Canciones potentes pero alegres, estampida de guitarras veloces con aire metalero melódico, Blind Guardian pero quitándole el ahumado épico para una relectura surfera. 
Daisy es realmente un bombazo, muy bien construída, pero cortes de manga como Careful Crossers o mi querida (ay esa nostalgia!) The Illinois, dueto de guitarras y coros qué-buenas-son-las-maría-fontaneda, te hacen venir ganas de arrancarte la ropa y correr en pelotas hacia las olas.


Os dejo también el video de Life Coach que, aunque no sea de mis favoritas, visualmente me gusta.



Friday, October 8, 2010

No, I wasn't angry with Paul

Así le lucía el pelo en el 71


Hoy he terminado de leer la entrevista a John Lennon a cargo de Jann S. Wenner (Rolling Stone, 1971), coincidiendo con su virtual 70 aniversario según Google (aunque realmente es mañana), que ha puesto una animación pastelosa en su honor adaptada/sustituyendo al logo, como vienen haciendo hace tiempo con cada ocasión especial que se les presenta, y bien me parece excepto en contadas ocasiones como hoy. Buena ilustración mal montaje, por no decir una canción hecha añicos de gastada.
A lo que iba, os dejo el resumen de la entrevista:

Do you think you're a genius?
Yes, if there is such a thing as one, I am one.

Ahora un par de citas que me han parecido cachondas:

And when we got here [to the US], you [the Americans] were all walking around in fuckin' Bermuda shorts, with Boston crew cuts and stuff on your teeth. Now they're telling us, they're all saying, "Beatles are passé, and this is like that, man." The chicks looked like fuckin' 1940 horses. There was no conception of dress or any of that jazz. We just thought, "What an ugly race"; it looked just disgusting. We thought how hip we [the british people] were, but, of course, we weren't. It was just the five of us, us and the Stones were really the hip ones; the rest of England were just the same as they ever were.


:::::::::::

We [the people in Liverpool] were the ones that were looked down upon as animals by the Southerners, the Londoners. The Northerners in the States think that people are pigs down South, and the people in New York think West Coast is hick. So we were hicksville. 
We were a great amount of Irish descent and blacks and Chinamen, all sorts there. It was like San Francisco, you know. That San Francisco is something else! Why do you think Haight-Ashbury and all that happened there? It didn't happen in Los Angeles, it happened in San Francisco, where people are going - L.A. you pass through and get a hamburger.

Thursday, October 7, 2010

When I'm with you







Monday, October 4, 2010

Barvarietés

Berlin, 2010 [Alicia]


Ideas comentadas que se oyen por la calle, sin necesidad de micro parabólico ni nada, sólo por el hecho de compartir acre; así de osada es la gente.

1. Un coche de autoescuela sin alumno, léase conducido por el mismo profesor, efectúa una maniobra prohibida y rasca con los bajos el bordillo. Embarranca. Da marcha atrás, corrige trayectoria, se va.
Un señor que pasa le comenta a su mujer, tono de verdad universal:
- Con estos profesores de autoescuela no me extraña que haya tantos alumnos que no saben conducir.


Sorprendido, contrasté el SGAE, Pompeu Fabra y Wikipedia, y ninguno corrobora esta demoledora afirmación. Será de una corriente ideológica nueva.

2. En la rampa mecánica del Eroski, cuna de premios nobel y pensadores vanguardistas, confiesa un amigo al otro:
-No podía ni andar. Se me puso el tobillo como una pelota de badminton.


Ésta se la dejo a ustedes.

Tuesday, September 28, 2010

Knock

Había un hombre al que le sabía todo a pintura. Un día decidió acompañar las comidas con aguarrás, disolvente universal. A los diez minutos murió, pálido en escala de grises.

Había un hombre cuyo mundo era gris. Desesperado, decidió beber aguarrás; los colores brotaron de su interior y se esparcieron, ordenadamente, pintando cada objeto.

Había un hombre que se moría por dentro. Llamó a la puerta del primer hombre para pedir aguarrás, pero nadie contestó.

Saturday, September 25, 2010

Leather jacket / Hunter's wife.

Miami Beach bridge 2010

Tengo ganas de irme por arriba con una frecuencia de 25 fps. Extintor clase B, piromusical de la Mercè. Tengo hambre pero demasiada pereza como para cocinar algo. Los dedos aún me huelen a llangonissa, pista suficiente para reconstruir mi dieta hoy. Tengo ganas de salir a que me dé el aire, ir a pegarme codazos a la fábrica Damm y dormir en el coche. Tengo ganas de frío, frío instantáneo, bajar a la playa ahora y bañarme en picada, libres domingos. Propongo zambullirme en el modo shuffle, dejar que me lleve el río desbordado, no importa. Comer döner, caña un euro, y si me agobio siempre estoy a tiempo de vomitarle a alguien en la nuca.

Sunday, September 19, 2010

Eyes of Blue

San Francisco, 2009


Una triste incertidumbre me sobreviene en forma de bofetadas. He vuelto a la realidad barcelonesa y estoy en un tiempo de intenso revuelo interior, pero supongo que por el hecho de ser muy interior incita a la clausura personal. Añádase al hecho de que una despedida tras otra no deja espacio al sosiego reflexivo ni a tirar de ningún hilo. Menudo éxodo, las ratas abandonan el barco, algo se hunde.

De momento pasaré los próximos tres días comiendo arroz blanco, curar y prevenir a la vez, que menuda nos espera para Mercedes Benz. 
Hablamos. Señoras y señores, estamos flotando en el espacio.

Monday, August 16, 2010

Karaoke


De esta semana no pasa. A romper els llambordins. Mami qué será lo que quiere el negro.
Encontré una tienda de discos para mear y no echar gota. Una Championship Vinyl llamada Space Hall. Cerca del Mustafa's Gemuse Döner - muy bueno, por cierto, aunque los más de 30min de cola no lo dejan despegar de lo esporádico. Volviendo a los discos, el local era enorme y extraño; por la distribución de espacios te hacía sentir en un sótano-discoteca molona berlinesa. El abanico de estilos era ancho como para dar a una señora en los pechos cómodamente, y la selección de indie/rock notable. Sólo ver los lp's colgando del escaparate se te abrían los ojos y las piernas te llevaban solas hacia la puerta, como un sonámbulo a la nevera. Al nivel de la Reckless Records de Chicago. Buscaré alguna mañana tonta para pasar un rato escarbando, aunque me da miedo emocionarme, llevando la maleta ya llena como va, y la cartera ya vacía como está. Da gusto estas tiendas que he visto aquí que disponen varios platos para que los clientes escuchen los vinilos antes de decidir comprarlos. Millas de distancia con las en otros lugares ya extraordinarias escuchas de cds con presets de botones. Entrando a la derecha un poco de merchandising, no abrumaba pero estaba lo suficientemente bien tamizado. En fin, lástima no haberla descubierto una semana antes, pues yo sé de dos que hubiérais gozado un rato, y salido con el brazo en jarra.
Dos puertas más allá había otra tienda de cd's que también prometía, pero tras el sopor de vinilos ya ni entré - los pobres cd's se ven ridículos y fríos, sólo válidos para cortar tortilla de papas o jugar a tazos. Para mí mp3 o vinilos, compact disc not anymore.

Saturday, August 14, 2010

Frozen in Time



Barbaridad de fiesta puta. Berlín es imparable. Necesito rehab ya.